COMIENZA A EJERCITARSE Y CREA UN NUEVO HÁBITO SALUDABLE…

Comparte el artículo

El ejercicio es un hábito saludable…

Una meta recurrente en el ser humano es la de hacer ejercicio, este es un hábito conocido por ayudar al cuerpo a estar saludable.

Ya sea por salud o por interés estético, el ejercicio es uno de los mejores hábitos que el ser humano pueda tener. Sin embargo, convertir el hacer ejercicio en una rutina es una tarea en la que muchos fallan, más aún cuando se quiere retomar después de varios años sin ejercitarse o si nunca en la vida se ha hecho.

Si estás comenzando a hacer actividad física, hay algunos tips para que puedas convertirlo en un hábito y comenzar a tener una vida más sana.

Comenzar no es tarea fácil.

Comenzar a hacer ejercicio no es una tarea tan fácil como suelen mostrar en la televisión, de hecho la mayoría de la población ha intentado empezar, pero el problema viene cuando se intenta crear el hábito, ahí es cuando muchos lo abandonan.

Los primeros días las personas suelen estar con los ánimos elevados, pero al pasar las semanas, ese entusiasmo desaparece y la energía disminuye cada vez más.

Al principio ejercitarse es un poco más difícil, debido a que puede ser un poco incómodo porque tu cuerpo no está acostumbrado o porque tu vida cotidiana no te permite mantener tu rutina.

Lo ideal es que mantengas tu vista fija en la meta, y con un poco de persistencia, al poco tiempo lograrás ver los primeros resultados, beneficios, y es ahí cuando tu motivación aumenta.

Estos beneficios no solo se obtienen a nivel físico, sino que ejercitarse también tiene sus ventajas a nivel mental, convirtiendo el ejercicio en la forma más práctica y efectiva de hacer grandes mejoras en tu vida.

Como sabemos que comenzar no es una tarea sencilla, te dejaremos algunos consejos para hacer de esta práctica un hábito.

Define para ti lo que es hacer ejercicio.

Hacer ejercicio es un término que puede abarcar diferentes actividades, no solo se trata de ir al gimnasio a levantar pesas, sino que puede referirse a ir a nadar, caminar, bailar o hacer yoga.

Tomando esto en cuenta, elige una actividad con la que te sientas cómodo, que en verdad disfrutes, hay múltiples formas de mover tu cuerpo y ejercitarte.

Además del tipo de ejercicio que piensas realizar, también debes plantearte el tiempo que vas a invertir y en donde lo harás.

Comienza con pequeños pasos.

Si estás comenzando, lo ideal es que lo hagas de  poco a poco , sin exigirle de más al cuerpo, ya que si te extralimitas puedes causarte lesiones, ya que no estás acostumbrado a la actividad física.

De igual forma,  de nada te sirve plantearse metas muy ambiciosas y abandonarlas al poco tiempo. 

Cada intento fallido debilita tu autoestima, esto puede crear en tu mente una resistencia a hacer ejercicio, es por eso que te recomendamos empezar con algo que puedas manejar y que te sientas capaz de hacerlo y a medida que vaya pasando el tiempo, ir aumentando el nivel de dificultad o intensidad.

Utiliza recordatorios.

Puede que pienses que no necesitas un recordatorio para hacer ejercicio, ya que esto no se te olvidaría jamás, pero resulta que un recordatorio no se utiliza solo para que no olvides realizar una actividad, sino que también puede ser usado como un motivador, causando cierta presión mental y ayudándote a formar el hábito.

Te recomendamos programar tus ejercicios justo después de alguna actividad que realices que ya sea un hábito en tu vida,  ya sea después de lavarte los dientes, luego de beber tu café o al finalizar tus deberes de la universidad.

Lo ideal es que utilices esta rutina que ya tienes formado como un recordatorio de tus ejercicios, de esta forma contarás con un plan de acción que te dirá qué hacer durante el día.

Recompensa tus logros de forma saludable.

El ejercicio en sí, debería ser una recompensa, ya que al realizar esta práctica, se obtienen diferentes beneficios para tu cuerpo,  mente e incluyendo la creación de sustancias en tu organismo que te hacen sentirte mejor.

Sin embargo, al comienzo puede que tu cerebro solo esté centrado en lo incómodo que es adaptarte a este nuevo hábito, es por eso que las pequeñas recompensas te ayudarán a mantenerte motivado.

Ten cuidado al elegir tus recompensas, lo más recomendable es que estas estén alineadas a tus metas y no te alejen de ellas

Lleva un registro de tus avances.

El ser humano suele recordar con mayor facilidad lo negativo que lo positivo, es por eso que solemos sobreestimar nuestros logros.

Para que puedas analizar objetivamente tus avances, lo mejor es llevar un registro, este también se convierte en una fuente de motivación.

El ejercicio es una actividad que te aporta grandes beneficios al cuerpo, ayudándote a verte y sentirte mejor. Basta de dejarlo para después, comienza a trabajar en ti hoy, haz de esta actividad un hábito y disfruta de sus ventajas el resto de tu vida. 

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe información sobre novedades y ofertas

Más para explorar

Naow Colombia es una economía solidaria que ofrece productos hechos en Colombia, con registro sanitario INVIMA.

Mi Cuenta