El colágeno es la proteína que necesitas para verte y sentirte bien…
El colágeno es una proteína que abunda en el cuerpo humano, esta mantiene unidas las diferentes estructuras de nuestro cuerpo como piel, tendones, huesos, músculos y mucho más.
Durante nuestra juventud el cuerpo suele producir mayores niveles de colágeno, dando como resultado más energía así como también una mejor apariencia de la piel, cabello y uñas.
El colágeno también ayuda a fortalecer los huesos, tendones, articulaciones, aportando mayor resistencia y flexibilidad al cuerpo. Esta proteína está repartida por todo el organismo y es esencial para su buen funcionamiento.
Pero a partir de los 25 años, el cuerpo va dejando de generar la misma cantidad de esta proteína, es ahí cuando comienzan a aparecer las arrugas, los dolores en las articulaciones, pérdida de masa ósea, debilidad capilar y muchas otras consecuencias.
La dificultad para movernos, inflamación, dolor, aparición de varices, problemas dentales y en las uñas también suelen ser consecuencias de falta de colágeno.
Tanto hombres como mujeres sufren la disminución de la producción de esta proteína a medida que pasan los años, pero son las mujeres las que pasan por una mayor pérdida debido a los cambios hormonales asociados a la edad.
Además del envejecimiento, existen otros factores que contribuyen a la deficiencia del colágeno.
Tabaco.
El tabaco o cigarrillo contiene más de 4.000 químicos y toxinas que son dañinas para el cuerpo, causando su envejecimiento prematuro.
El consumo de tabaco no solo contribuye a la disminución en la producción del colágeno, sino que también hace que los vasos sanguíneos se contraigan, dando como resultado una piel seca, opaca y llena de arrugas.
Consumo excesivo de azúcar.
El consumo excesivo de azúcar es un mal hábito que al igual que el tabaco, puede generar una adicción, dificultando el correcto funcionamiento del cuerpo humano, incluido el daño a nuestros niveles de colágeno.
Cuando el exceso de azúcar comienza a perjudicar al colágeno, la piel empieza a exteriorizar este problema. Cuando se comienza a consumir azúcar en exceso, las consecuencias se comienzan a notar en la piel, por medio de la aparición de arrugas, acné, flacidez o manchas oscuras
Exposición al sol.
Esto puede resultar un poco confuso, ya que los rayos del sol contienen vitamina D, que es buena para nuestra piel y organismo, pero si nos sobreponemos a este, en lugar de ser beneficioso, resulta ser perjudicial para nuestra salud.
La exposición prolongada al sol puede causar envejecimiento prematuro, cáncer de piel y descomposición del colágeno.
Según diferentes estudios, los rayos UVA Y UVB afectan directamente nuestra piel, dañando nuestra producción del colágeno. Gracias a esto, a nuestro organismo se le hace más difícil combatir los radicales libres y reparar el ADN a nivel molecular.
Estos son algunos hábitos que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud y para nuestros niveles de colágeno, sin embargo, hay alimentos que pueden ayudar a estimular la producción del colágeno.
Alimentos que ayudan a la producción de colágeno.
- Alimentos ricos en vitamina C: Kiwi, fresas, coles de Bruselas y m
- Verduras: Berenjena, coliflor y espinaca.
- Alimentos con alto contenido en licopeno: Fresa, cereza, sandía y tomate.
- Alimentos ricos en lisina y prolina: Productos lácteos, clara de huevo, carne magra y pescado azul.
- Omega 3: Pescado azul, aceite de girasol y mariscos.
- Alimentos ricos en azufre: Brócoli, cebolla, ajo, pollo, coco y papaya.
También podemos estimular la producción de colágeno por medio de suplementos de colágeno.
Suplementos de colágeno hidrolizado.
El colágeno hidrolizado es aquel colágeno que podemos ingerir como un suplemento, es decir, lo obtenemos de fuentes externas artificiales.
Hablando químicamente, este tipo de productos son un nutracéutico que se compone por una mezcla de aminoácidos péptidos y polipéptidos. Esta fórmula es utilizada como regenerador tisular, debido a que incrementa la síntesis de macromoléculas en la matriz extracelular del cartílago.
El colágeno hidrolizado suele obtenerse de huesos y cartílagos bovinos y funciona a la perfección para promover la producción de colágeno en el cuerpo humano, ayudando así, a fortalecer las articulaciones, piel, uñas y cabello.
Una manera para que la absorción del colágeno sea más afectiva, es combinándolo con vitamina C, hay quienes disuelven ampollas de colágeno en jugos cítricos como el jugo de lima o naranja, pero en Naow C Bogotá tenemos una forma mucho más efectiva.
Naow C la combinación de colágeno y la vitamina C.
Naow C es una poderosa fórmula de colágeno hidrolizado con sabor a maracuyá, que además es rico en vitamina C, magnesio y zinc.
La combinación de estos ingredientes, ayudan a sintetizar mejor el colágeno y a fortalecer el sistema inmunológico, mientras disfrutas de su exquisito sabor frutal.
Al comenzar a consumir Naow C comenzarás a sentirte con más energía y mucho más sano. Esta poderosa fórmula comienza a actuar desde tu interior, elevando la producción del colágeno, reforzando tu sistema inmune, eliminando dolencias, fortaleciendo tus tendones, huesos, articulaciones y recuperando la flexibilidad de tu cuerpo, al tiempo que comienzas a notar los cambios en tu exterior, fortaleciendo tus uñas, recuperando la belleza de tu cabello, disminuyendo arrugas y aportando luminosidad a tu piel.
Naow C ha llegado para hacerte sentir saludable por dentro y radiante por fuera.