.EL ZINC PARA EL ORGANISMO EN CADA ETAPA DE LA VIDA.

Comparte el artículo

¿QUÉ ES EL ZINC?

 

El Zinc es un elemento natural que representa diversos papeles importantes en nuestro proceso biológico:

▻ Ayuda al Sistema Inmunitario a combatir bacterias y virus.

▻ Participa en el proceso de cicatrización.

▻ Ayuda al metabolismo de los carbohidratos. ▻

Coopera en el desarrollo del cuerpo en etapa prenatal, infantil y adolescente.

▻ Es necesario para la óptima función del gusto y el olfato.

▻ Previene el resfriado común.

▻ También aumenta el efecto de la insulina.

Es decir, el Zinc es vital para mantener un sistema inmunológico saludable. Pero, ¿Cuáles son los beneficios exactos que presenta en cada etapa del organismo femenino y/o masculino?

Te lo diremos a continuación:

ZINC EN EL EMBARAZO.

El consumo de Zinc durante la gestación es recomendado tanto para la salud de la mujer embarazada cómo para el desarrollo saludable del feto. El Zinc beneficia a la madre reforzando su sistema inmunológico, equilibrando sus hormonas, participando en la producción de la placenta y evitando infecciones intrauterinas. En el caso del feto, es esencial para el desarrollo del cerebro y el crecimiento celular, así como también para la producción del funcionamiento del ADN y además, brinda un soporte estructural a las diferentes proteínas que forman las células.

ZINC EN LA INFANCIA.

Las necesidades de Zinc son más altas durante los períodos de rápido crecimiento; preciso para el desarrollo óptimo debido a que estabiliza la estructura terciaria de las enzimas, mantiene la estructura de las proteínas, la maduración ósea, y el movimiento gastrointestinal y empieza a progresar la agudeza gustativa.

ZINC EN LA ADOLESCENCIA.

Es fundamental para la maduración sexual. Interviene en el desarrollo de ovarios y testículos; así como también interfieren en la reproducción, e incluso en la fertilidad. Está relacionado con la síntesis de proteínas, y por lo tanto, en la formación de tejidos que es especialmente importante en la adolescencia.

ZINC EN LA ADULTEZ.

Recomendaciones de ingesta diaria:

▹Mujeres: 8 mg/día

▹Hombres: 11 mg/día

DEFICIENCIA DE ZINC EN EL ORGANISMO.

El déficit de Zinc se relaciona con lesiones en la piel, retraso de cicatrización de heridas, caída del cabello, fragilidad en las uñas, pérdida del apetito, problemas con el sentido del gusto y del olfato, crecimiento y desarrollo lento.

 

 

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe información sobre novedades y ofertas

Más para explorar

¿QUIERES SABER ALGO SOBRE EL MARACUYÁ?

MARACUYÁ: FRUTA PARA LA VIDA, NUTRICIÓN Y PARA TU SALUD…   Maracuyá, ¿Será llamada “fruta de pasión” por su balance entre la acidez y la

Naow Colombia es una economía solidaria que ofrece productos hechos en Colombia, con registro sanitario INVIMA.

Mi Cuenta