EQUILIBRA TU SALUD Y FELICIDAD.
En la balanza de la vida algunos aspectos cotidianos parecen pesar más que otros; los estudios, el trabajo, las relaciones, la toma de decisiones… Es una constante oscilación entre lo más importante, lo más necesario y lo que realmente queremos, generando estrés e insatisfacción.
¿Consideras qué es la mejor manera de vivir? No, sabemos que no. Para vivir con paz mental y armonía en el día a día, la balanza debe estar en equilibrio. Y los aspectos principales que deberían motivarnos a equilibrarlos son nuestra propia salud y nuestra propia felicidad.
LA SALUD FÍSICA,MENTAL Y EMOCIONAL.
La salud física consiste en el óptimo funcionamiento del organismo, es decir, el bienestar general de nuestro cuerpo. La salud mental consiste en una concordancia entre la manera en que piensas, te comportas y regulas tus sentimientos, es decir, el bienestar de nuestra mente. La salud emocional consiste en la consciencia de nuestras emociones, reacciones y expresiones de las mismas.
Estos tres tipos de salud se afectan entre sí; para mantener una buena salud física debemos prestarle atención a nuestra salud mental y para tener una salud mental óptima debemos cuidar nuestra salud emocional. Y, para animar a nuestras emociones y pensamientos, debemos esforzarnos en nuestra salud física.
TU SALUD EN LA BALANZA.
Cómo mantener el equilibrio de tu salud en la balanza, sin importar el peso del otro lado:
▹Mantente activo:
▻ Haz ejercicios en casa o ingresa en el gym.
▻ Haz actividades mentales, para mantener la salud de tu memoria y agilidad mental.
▹Descansa:
Cuando nuestro cuerpo descansa, tiene la oportunidad de recuperar energía; y el buen dormir es beneficioso tanto para el bienestar de nuestro cuerpo cómo para la relajación de nuestros pensamientos.
▹Aliméntate saludablemente:
Preferiblemente, con la asesoría de un nutricionista, establece una dieta saludable para tu organismo. Limita grasas, azúcares y alcohol. Prepara tus comidas con productos frescos: verduras, frutas, legumbres, etc.
▹Cuida tus relaciones sanas:
Evita el aislamiento. Rodéate de personas que te enriquezcan con su compañía, y te sumen tanto a nivel emocional como mental.
▻ Diviértete: Dedícale tiempo a tus hobbies.
▻ Comunícate: La comunicación debe ser eficaz, comprensiva y directa. También te recomendamos que preguntes antes de suponer y que así expreses debes escuchar activamente.
▹Crea el hábito de tener pensamientos positivos:
Ser consciente de los pensamientos negativos nos ayuda a gestionarlos. Un psicólogo, podría guiarte beneficiosamente con respecto a mantener tu salud mental.
▹Ponte objetivos:
Plantéate objetivos, metas alcanzables.
TU FELICIDAD EN LA BALANZA.
Dicen que la felicidad es la clave para una buena salud, pero nosotros creemos que es al revés. Una buena salud física, mental y emocional es aquella capaz de hacernos más felices. Pero, si una proviene de otra o no, realmente no es relevante sí, al final, fluyen juntas.
Las personas felices viven más. Hay estudios que comprueban cómo la felicidad fortalece el corazón y el sistema inmune, y existen técnicas psicoterapéuticas como “La Risoterapia” que produce beneficios mentales y emocionales, capaz de incluso producir sinergias positivas en la recuperación de enfermedades físicas.