¿QUIERES SABER ALGO SOBRE EL MARACUYÁ?

Comparte el artículo

MARACUYÁ:

FRUTA PARA LA VIDA, NUTRICIÓN Y PARA TU SALUD…

 

Maracuyá, ¿Será llamada “fruta de pasión” por su balance entre la acidez y la dulzura? ¿O este balance será porque las propiedades de la misma aplican tanto para el beneficio de la salud física así como de la mental? Hmmm… Tomémoslo alegremente como una metáfora para ambos casos. 

Porqué esta fruta, en amarillo/naranja  o morado, se caracteriza por ser beneficiosamente nutritiva en Provitamina A, Vitamina C, Vitaminas del Grupo B (B2, B3, B6, B7, B9) Potasio, Fósforo, Magnesio, Selenio, Antioxidantes, Fibra e Hidratos de Carbono… Y para comerla, sólo tienes que partirla por la mitad y extraer  su  jugosa pulpa. 

 

¡FRUTA QUE DÁ VIDA INTERNA!

BENEFICIOS:

  • El Sistema inmunológico, combatiendo virus y bacterias. Altamente recomendado para servir a niños y/o adultos porque sube las defensas. 
  • Tránsito intestinal es muy útil si sufres de estreñimiento o no digieres bien entre comidas gracias a que contiene un suave efecto laxante.
  • Efecto Antiespasmódicos es maravilloso para las mujeres que sufren mensualmente de intensos dolores menstruales. 
  • Regular el azúcar en la Sangre es recomendado para personas con diabetes
  • Protege el sistema cardiovascular y ayuda a la personas que sufren de hipertensión. Bastante recomendada para los deportistas. 
  • Depura y desintoxica  sobre todo si lo mezclas en batidos con frutas y verduras. 

  • Ayuda  si sufres de asma, bronquitis y otras dificultades respiratorias. 

 

Y VIDA INTERNA.

 

BENEFICIOS:

  • Una piel saludable y cabello sano, a través del aceite de sus semillas que funcionan como desinflamatorio.
  • Estimula el metabolismo, subiendo las defensas.
  • Dientes sanos.
  • Huesos fuertes.                                                                                                                                                                      ¡Qué tu organismo lo  aproveche!

 

NUTRE TU DIETA HABITUAL.

El maracuyá puede consumirse en diversas cantidad de deliciosas recetas, ha sido utilizado cómo ingrediente en muchas de ellas probablemente por su – ya antes mencionado – dual ácido/dulce sabor. 

Pero comúnmente se pueden aprovechar muy bien las hojas de la planta del maracuyá (secas, frescas o trituradas) para preparar calientes infusiones de té sea para aliviar dolores de cabeza, dolores menstruales o por insomnio; también para la depresión o irritabilidad. También está el extracto fluido de maracuyá, (cómo producto natural para tratar el herpes), que suele tomarse durante tres veces al día junto con agua.

¡Y en postres! El mousse de maracuyá es bastante popular cómo suavemente delicioso. 

Existen otras opciones para consumirla cómo en agua o zumo de maracuyá, baja en calorías y depurativa. En batidos resultan bastante sabrosos si los mezclas con otras frutas cómo el melón o la papaya, u hortalizas cómo la zanahoria para hacer circular las toxinas.

¡Date el gusto de prepararla como te convenga! 

Pero, como especial recomendación te dejamos… 

 

RECETA:

MOUSSE DE MARACUYÁ. 

30 gms de galletas trituradas. (Saltinas Doré o ducales)

21g de 1 ½ cuchara de mantequilla (derretida) 

75g de Leche Condensada. 

½ Taza de pulpa de maracuyá sin pepa. 

43 g de queso crema. 

½ cucharadita de esencia de vainilla.

1 ½ sobre gelatina sin sabor. 

2 cucharadas de agua.

Preparación: 

  1.  Mezcla los ingredientes. 
  2.  Licúa la leche condensada, la pulpa de maracuyá, el queso crema, la crema de leche y la esencia de vainilla. 
  3.  Disuelve la gelatina. 
  4.  Rellena el molde, y refrigera. 
  5. ¡Sirve! y  ¡Disfruta! 

El maracuyá nutrirá tu vida, tu salud si es consumido en una dieta balanceada y equilibrada. Si es necesario, recomendamos que se debe asistir a un nutricionista.

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe información sobre novedades y ofertas

Más para explorar

Naow Colombia es una economía solidaria que ofrece productos hechos en Colombia, con registro sanitario INVIMA.

Mi Cuenta